Con el objetivo de evaluar el servicio prestado, le invitamos a responder una encuesta a través del siguiente enlace:
Con fundamento en los “CRITERIOS que deberán atender las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la Procuraduría General de la República, la Oficina de la Presidencia de la República y los órganos desconcentrados, para la separación de los desechos de papel y cartón.”, publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de enero de 2019, en particular a los numerales 1, fracción II y VIII y 12, último párrafo, mismos que a la letra dicen:
“
GENERALIDADES
1. Para efectos de los presentes Criterios se entiende por:
II.- Acta de Entrega-Recepción: al documento en donde se señalan las cantidades del desecho de papel y cartón entregado por la institución pública a la Conaliteg ya sea de manera directa, o en los Centros de Acopio, autorizados por la Conaliteg;
VIII.- Contrato de Donación: al instrumento jurídico mediante el cual la institución pública donante transmite la propiedad de los desechos de papel y cartón a la Conaliteg en su calidad de donataria;
12. La recolección de los desechos de papel y cartón se formalizará mediante el formato de Acta de Entrega-Recepción (Anexo 1) que contendrá al menos la siguiente información:
Las actas de entrega-recepción, así como el comprobante de báscula pública o en su caso el comprobante emitido por los Centros de Acopio autorizados, son la evidencia de la entrega de los desechos de papel y cartón que se generen durante el ejercicio fiscal y servirán de base para la elaboración del Contrato de Donación que se celebrará en términos de lo señalado en la Ley General de Bienes Nacionales, las Normas Generales para el Registro, Afectación, Baja y Destino Final de Bienes Muebles de la Administración Pública Federal Centralizada, así como en su caso, las Bases Generales a que se refiere el segundo párrafo del artículo 139 de la Ley antes mencionada.
“
Solicito su apreciable apoyo a efecto de remitir de forma física en las instalaciones de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, sede Tequesquináhuac o San Ángel, el Acta de Entrega-Recepción correspondiente a cada donación realizada.
2021
2022
2023
Recuerda que tu institución debe formalizar el contrato de donación, mismo que si es cerrado, éste debe hacerse cada año; si es abierto, con uno es mas que suficiente, sin embargo, no olvides consultarlo con nuestro Departamento de Contratos en las siguientes direcciones de correo electrónico:
Posterior a su proceso de extracción de materiales, sin importar si es "donación directa" o "recolección", deberás llenar el Acta de Entrega-Rrecepción, conforme a los datos solicitados y el "Peso neto" del ticket de báscula pública o el otorgado por el centro de acopio; dicha acta deberá ser remitida en 2 tantos, firmada por "el solicitante", anexando el ticket original para su cotejo en cualquiera de las 2 sedes de la Conaliteg:
Entrega física del Acta entrega-recepción
Se firma por parte de la Conaliteg y se devuelve a la institución donante.
Acta entrega-recepción firmada por el solicitante (original)
Ticket de báscula rubricado por el solicitante (original)
Se firma por parte de la Conaliteg y se conserva para registro y expediente.
Acta entrega-recepción firmada por el solicitante (original)
Ticket de báscula rubricado por el solicitante (copia)
Ambos juegos deberán enviarse físicamente a cualquiera de las 2 sedes, dirigidos al L.C. Fernando Alejandro Jácome Rojas, Director Técnico.
Rafael Checa No. 2, piso 3, Col. San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01000.
Martín Luis Guzmán s/n, piso 1, Col. Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. C.P. 54030.
Una vez revisada y firmada por el Titular del Área, se notificará a la Institución donante para que acudan a recoger el juego 1, ya que nosotros conservamos el otro tanto con copia del mencionado comprobante.
Conclusión del proceso